Los temas desarrollados en el proyecto partieron desde la visión de la memoria histórica del conflicto armado, pasando por miradas a la familia, los amigos y los procesos emocionales de los jóvenes participantes.
En estas dinámicas les propusimos a los jóvenes nuevas formas de crear y narrar, de explorar el espacio y las relaciones entre personas, familias, las instituciones educativas donde conviven; los sueños y los anhelos fueron representados desde la imagen y el collage, y la percepción visual en fotografías, en audios, en mapas sobre las emociones y los sentimientos.
En suma, esta primera fase de la Plataforma Digital para una Cultura de Paz se propone como un lugar de encuentro de las obras artísticas de los participantes, con miras a convertirse en una comunidad que pueda alojar más ideas de paz y convivencia en todos los rincones del país.