425 Street Name, UK, London
(123) 456-7890
Cúal es tu paz
  • Search
  • Menu Canvas
    • Sobre este proyecto
Cúal es tu paz
  • HOME
  • Sobre este proyecto
  • Organizaciones Vinculadas: Plataforma para una Cultura de Paz
  • Colegios Vinculados

Retos en la plataforma

Homepage Educación para la paz Retos en la plataforma
Educación para la paz

Retos en la plataforma

10 Enero, 2020
By admin_cetp
0 Comment
507 Views

Durante el desarrollo de este proyecto, una de los retos recurrentes fue el de conectar con los conceptos de paz de los participantes del proceso. Y aunque parece una respuesta sencilla, en el fondo nuestra noción de lo que es paz puede ser de lo más variada y específica según el entorno que ocupamos.  Más allá de la Educación para la Paz o la Cultura de Paz, nos interesaba mucho superar la barrera de solamente entregar conocimiento, si no abrir nuestro espectro a la recepción de opiniones e ideas sobre las visiones de paz personales, sociales, familiares de cada uno de los y las participantes. 

Este desafío nos permitió abordar el proceso desde la pregunta y la reflexión: 

¿ Qué entendemos por paz? 

¿Qué factores o elementos pueden servirnos para construir prácticas de paz en el aula? 

¿Cómo se construye la paz en la escuela? 

Si bien son preguntas orientadoras dentro de procesos más grandes, estos cuestionamientos nos permitieron resignificar la orientación de aquello que queríamos compartir en este proceso; también le permitió al grupo de trabajo establecer preguntas, análisis y reflexiones que fueran más allá de los temas propuestos, metodologías que hicieran clic y observaran la realidad de los estudiantes. 

Algunas respuestas obtenidas 

Al final del proceso algunas conclusiones nos permitieron evidenciar elementos comúnes en la percepción de los jóvenes, algunos de los más prominentes fue el miedo al futuro; debido a la situación social y económica los jóvenes estudiantes no tienen la claridad de saber, por ejemplo, si su familia tendrá el músculo económico para apoyarlos en sus estudios superiores, o si aquello que elijan supondrá alcanzar formas de vida mejores a las actuales. 


Este temor no es anormal, en poblaciones más adultas también se perciben altos niveles de incertidumbre y ansiedad debido a la precarización laboral y a la compleja situación que parece tomar el país, sin embargo, de cara a los participantes del proyecto, se mezcla con las complejidades propias de su edad estudiantil: los cambios físicos, el descubrir nuevas facetas del mundo y enfrentarse a su inminente salida del colegio. 

Por otro lado la familia sigue siendo un gran soporte de calma y paz, así el hogar, en una gran mayoría, sigue siendo un espacio de resguardo y soporte. Los amigos del colegio, del barrio también permiten que los y las estudiantes puedan descubrirse y pertenecer a grupos que los protegen emocional y socialmente. 

Claro, estas observaciones no son conclusiones, son más bien observaciones de los espacios donde pudimos compartir con estos y estas jóvenes; también reflexionar sobre lo que significa la paz en sus contextos y el marco de beneficio que podría tener en su futuro. 

Seguramente en pasos posteriores será posible construir más y más observaciones de la tan anhelada paz en Colombia. 


Next Story
Arte y construcción de paz, medios empleados.

Related Articles

Estructura temática de la Plataforma Digital para la Paz.

Durante el desarrollo del proyecto planteamos una reorientación de varios...

Recent Post

  • Creaciones de los estudiantes Lunes, 3, Feb
  • ¿Que sesiones tuvimos? Domingo, 2, Feb
  • Estructura temática de la Plataforma Digital para la Paz. Domingo, 2, Feb
  • Arte y construcción de paz, medios empleados. Jueves, 30, Ene
  • Retos en la plataforma Viernes, 10, Ene

Comentarios recientes

  • Alone en Black spots with yellow background
  • Alone en A cat drawing of a child
  • Alone en Abstract oil paintings

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
SearchPostsLoginCart
Lunes, 3, Feb
Creaciones de los estudiantes
Domingo, 2, Feb
¿Que sesiones tuvimos?
Domingo, 2, Feb
Estructura temática de la Plataforma Digital para la Paz.
Jueves, 30, Ene
Arte y construcción de paz, medios empleados.
Viernes, 10, Ene
Retos en la plataforma

Welcome back,